Mostrando entradas con la etiqueta TEXTOS ESCOGIDOS. LO IMBORRABLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEXTOS ESCOGIDOS. LO IMBORRABLE. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2020

LA VIDA DE LOS OTROS...

Resultado de imagen de crimen fernando

"Mientras jueces, fiscales y abogados realizan su tarea, una pregunta desbordó en gran parte de la sociedad: ¿por qué lo mataron? Este interrogante, que busca razones inmediatas y mediatas, parece impacientar a muchos, tal vez porque carecer de causas desquicia la coherencia que deseamos encontrar en el mundo que nos rodea.
En lo que podríamos caracterizar como un extremo del espíritu conjetural, se ha llegado a afirmar que “todos somos culpables”, que seríamos una sociedad que debe hacerse cargo de haber engendrado tamaños monstruos, por ejemplo, por no cuidar ni entender las necesidades de los adolescentes. Estas afirmaciones, desde ya, carecen de toda utilidad práctica, sea para los agentes de la Justicia, sea para terapeutas y afines. No tienen, se dirá, valor heurístico alguno. Me digo, además, que si se acude a estas argumentaciones ¿masoquistas? de autoculpabilización colectiva cuando se trata de una ocasión dolorosa, también podríamos arrogarnos el orgullo de ser todos autores de las obras de Jorge Luis Borges o de Eduardo Galeano. De inmediato, recuerdo que Freud rechazó utilizar su teoría sobre el Complejo de Edipo para explicar un asesinato, pues la ubicuidad de aquel proceso inutilizaba su poder explicativo.
Si la violencia es constitutiva de la humanidad, si tal como dijo Freud no hay desarraigo posible de la agresividad, debemos reconocer que en esa suerte de combinación entre horror, sorpresa y fascinación en que quedamos cada vez que retorna la violencia, hay algo de ingenuidad que no candorosa.
Se comprende, entonces, que habría algún desacierto en el interrogante sobre el por qué de la violencia, cuyo riesgo es tratar el problema como si nos fuera ajeno.
El psicoanálisis, de hecho, postula el primigenio dominio de la pulsión de muerte en la vida de cada quien, hipótesis que, por lo tanto, conduce no tanto a plantearse la pregunta por la causa de la violencia sino sobre aquello que le hace de freno.
La clínica nos enseña que bajo la violencia se esconde un estado de abulia, de apatía, y la violencia es, al mismo tiempo, la precaria vía para salir del estado de somnolencia y el camino para reducir el estado psíquico de la víctima al propio, a la condición de inercia que padecen los victimarios.
Ese es pues su trofeo, suprimir el estado vital y subjetivo del prójimo; esa es la desigualdad que resulta insoportable para los asesinos y por la cual recurren a su poder para eliminarla: que el otro tenga vida."

(FRAGMENTOS DEL ARTÍCULO "CRIMEN DE FERNANDO; VIOLENTOS SIN CAUSA", DEL LIC. SEBASTIAN PLUT, PUBLICADO EN PÁGINA 12, HOY)

sábado, 18 de mayo de 2013

SERÁS UNA PIEDRA SOLA...


Alguien puede -en el rock nacional- escribir una letra a la altura de las letras del Indio? Nadie puede escribir muchas letras así; Solari compuso, a través de los años, un glosario de frases que atraviesan todas las sensibilidades habidas y por haber. A él se le podría hacer extensiva la idea de que en la Biblia "está todo".
Pero alguien sí fue capaz de escribir una canción que pueda pasar desapercibida en el mismo cajón en el que el ex-lider ricotero guarda su cuaderno. Y ese es Pepe Céspedes, bajista de Bersuit, y esa canción es Vuelos, del disco Libertinaje.

"VUELOS" (BERSUIT VERGARABAT)

Vos me estás mirando y yo voy a caer,
colgado en tu sién...
vos me estás mirando y yo voy a caer...
no me ves pero ahí voy
a buscar tu prisión
de llaves que sólo cierran...
no ves pero ahí voy a encontrar tu prisión.
y la bruma rebota siempre hacia aquí.
espuma de miedo,
viejo apagón,
y la bruma rebota, siempre hacia aquí...


Solo voy a volver,
siempre me vas a ver
y cuando regrese
de este vuelo eterno...
sólo verás en mí,
siempre a través
de mí un paisaje de espanto así.

Y el nylon abrió
sus alas por mí...
y ahora ve solo viento.
y el nylon abrió
su alas en mi...
tu cara se borra,
se tiñe de gris,
serás una piedra sola...

te desprendes de mí,
yo me quedo en vos...
ya mis ojos son barro
en la inundación...
que crece, decrece,
aparece y se va...
y mis ojos son barro
en la inundación...