martes, 2 de septiembre de 2025

PÀJAROS DE LA CABEZA...

 



"Yo creo que por desdichado que uno sea - y todos lo somos a veces- uno debe agradecer el hecho de vivir. Chesterton dijo: "A un hombre debe bastarle pensar que es un hombre, que está de pie, que está bajo las estrellas." Si eso ya es una felicidad tan grande: el hecho de existir; ahora, existir para siempre? Yo creo que sería bastante desdichado."

"Si uno postula que están disociados, el alma puede ser inmortal, pero esa es una mera conjetura. Si una persona se rompe una pierna, si se rompe una costilla, si le dan un golpe en la cabeza, eso no produce ningún resultado benéfico. Por qué suponer que la muerte, que viene a ser un accidente total, va a mejorar esto. Por qué suponer que la muerte, en la que todo se accidenta en uno, va a conseguir que el alma conozca otro reino, no?"

"Yo diría que el concepto de Dios es la máxima creación de la literatura fantástica. Es mucho más extraña la idea de Dios que la idea del Golem."

"Recuerdo una frase Mark Twain: "Yo no pregunto de qué raza es un hombre, qué religión profesa, qué lugar ocupa en la escala social. Me basta con que sea un ser humano: peor que eso no puede ser."

"Qué cosa rara que los católicos condenen el suicidio cuando el propio Jesucristo fue un suicida. Una religión que tiene a la cabeza un suicida - y ese suicida además, es Dios- y que condene el suicidio. Porque se entiende que el sacrificio de Jesús fue voluntario, es decir, fue un suicidio. Es muy raro, los católicos condenan el suicidio y yo no logro explicarme por qué."

"Una despedida es las dos cosas.  Quizás el momento de la despedida es el momento más intenso en la relación entre dos personas. Cuando uno se despide de alguien, uno está más con esa persona que si uno la ve regularmente. Al mismo tiempo, uno sabe que es la última vez. Quiero decir que en la despedida se dan a la vez la máxima presencia y la máxima ausencia, no?"

"¿Te das cuenta de que, entonces, el cerebro se autoconstruye correctamente porque cuando sus neuronas se equivocan, se inmolan? ¿Te imaginas la eficiencia que tendría una Secretaría de Estado en la que todos los funcionarios se comprometieran a que, si llegan a cometer un error, o si en un momento dado su función deja de ser necesaria, se suicidaran?"

"Millones de personas que anhelan la inmortalidad no saben qué hacer con sus vidas en al atardecer lluvioso de un domingo."

"Para usar el cerebro, el esqueleto y los músculos hay que tener entusiasmo, hay que encontrar un sentido para vivir. Lo otro es meramente durar. Sin sentido no hay entusiasmo y sin entusiasmo no se vive."

"Siempre me acuerdo de una frase, que debe ser china, que dice que no puede evitar que los pájaros revoloteen alrededor de su cabeza, lo que sí puede evitar es que hagan nido allí."

"¿Qué es el humor? Por ahí, también ante la muerte, es el silbido que nos acompaña."


"DIÀLOGOS SOBRE LA VIDA Y LA MUERTE" (L. HEKER)



No hay comentarios:

Publicar un comentario